
La firma fundamentó la decisión en la crisis económica debido a la apertura importadora y la caída del mercado interno.
La firma fundamentó la decisión en la crisis económica debido a la apertura importadora y la caída del mercado interno.
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
El mensaje de las urnas y la respuesta del gobierno libertario. La ratificación del rumbo
Los interrogantes post electorales para un modelo que ya está inevitablemente en crisis. Los planteos que más preocupación generan: dólar y pagos de deuda en 2026. ¿Vuelve la inflación?
El mensaje de las urnas y la respuesta del gobierno libertario. La ratificación del rumbo
El Banco Central vuelve a emitir los pasivos remunerados, mediante los cuales le fija un techo a las tasas del mercado
Segundo día consecutivo de calma en la plaza financiera, alivio transitorio que no alcanza para revertir el escenario de incertidumbre sobre cómo sigue el esquema cambiario
En lo que va del año acumula 19,5% y trepa al 33,6% interanual. Cuyo y Patagonia fueron las regiones más golpeadas.
El rubro transporte, por la suba de los combustibles, impulsó el índice, mientras que alimentos operó de barrera de contención.
El enfriamiento de la economía frenó parte de la remarcación durante el mes pasado. Por el aumento del transporte, Bienes y Servicios mostró la mayor variación.
Incluso antes de la presión cambiaria que desembocó en las tasas de interés siderales, la actividad industrial ya estaba en baja.
La explotación de recursos naturales sin valor agregado no llega a absorber los puestos de trabajo perdidos en las zonas industriales. El saldo, -98.800 empleos.
Por primera vez en casi dos años, el establishment empezó a sentarse con la oposición a charlar de política. La crisis económica y, sobre todo, el coima-gate apuraron los plazos de interacciones con el bloque de gobernadores, dirigentes del PJ y Macri. El diagnóstico es que, pase lo que pase en las elecciones, la interna libertaria y el ajuste llevaron a Milei del “loco” que ilusionaba a un mandatario que no controla las variables. Caputo está “cansado” y dice que “la estabilización está cumplida y ahora tiene que hacerse cargo la política”.
Se necesitan casi 4 salarios mínimos para no ser pobre
Aseguran que incluso antes del coima-gate y cuando las encuestas le daban bien al Gobierno, "los títulos argentinos también mostraban debilidad". "Post comicios veremos modificaciones en la política cambiaria y monetaria", precisaron.