"Retroceden derechos y profundizan la precarización"

Desde un evento con trabajadores de Mar del Plata, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria aseguró que el "país no puede avanzar sobre la base del ajuste y la desprotección".

PoliticaHace 5 horasOtrasVocesOtrasVoces
979823-taiana

En pleno tramo final de la campaña electoral, el primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, lanzó críticas al gobierno nacional tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre una reforma laboral y tributaria que buscará implementarse luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Desde Mar del Plata, donde encabezó una actividad con trabajadores y militantes, el ex canciller cuestionó tanto el contenido de las propuestas oficiales como la falta de consenso en su elaboración.

“El gobierno anunció una reforma laboral y tributaria sin abrir instancias de diálogo ni de construcción colectiva con los sectores que se verán directamente afectados: trabajadores, sindicatos y pymes”, expresó Taiana, denunciando un enfoque unilateral por parte del oficialismo. En su mensaje, advirtió que se trata de un proyecto que “en lugar de adecuar las leyes a los nuevos desafíos del mundo del trabajo, avanza en la quita de derechos conquistados”.

 

Taiana insistió en que Argentina necesita una actualización de su marco laboral, pero enfatizó que esta debe ser “una reforma que contemple las nuevas formas de empleo, el trabajo digital, las economías del cuidado y los desafíos de la automatización”, y que garantice condiciones dignas, estabilidad y salarios justos.

 
“El país no puede avanzar sobre la base del ajuste y la desprotección”, sostuvo, y concluyó: “Solo una reforma progresiva, fruto del consenso social, podrá fortalecer el empleo y garantizar un futuro con dignidad para todos y todas”.

 
Los comentarios del dirigente se dieron luego de que el presidente Milei anunciara, desde San Nicolás, que su gobierno planea eliminar alrededor de 20 tributos que considera “ridículos y distorsivos”, con el objetivo de dinamizar la producción, reducir cargas impositivas y simplificar la burocracia fiscal. Además, anticipó cambios en el impuesto a las Ganancias, con nuevos criterios de deducción.

“La idea es cortar de cuajo los impuestos que frenan la producción y complican la vida de las empresas”, aseguró el mandatario en un acto en la planta industrial de Sidersa, cuyo foco habría sido puesto en beneficio de las empresas encima de los trabajadores.

Estas reformas, según Milei, se impulsarían en una segunda etapa legislativa, una vez conformado el nuevo Congreso. Por eso, el escenario electoral del 26 de octubre se vuelve clave para el futuro inmediato del rumbo económico del país. En ese panorama, las encuestas en las semanas previas también juegan su papel.

 
Una reciente medición de Zuban-Córdoba dada a conocer por Buenos Aires/12 muestra que Fuerza Patria se impondría con comodidad en la provincia de Buenos Aires, sacando más de diez puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza. El estudio, que consultó a 1.800 personas entre el 8 y el 10 de octubre, otorga un 46,1 por ciento de intención de voto a la lista encabezada por Taiana, contra un 33,6 por ciento al espacio liberal. La lista violeta de diputados será encabezada por Diego Santilli, quien finalmente fue habilitado por la resolución de la Cámara Nacional Electoral tras el escándalo narco que obligó a José Luis Espert a retirarse, y que, en principio iba a liderar Karen Reirchartd.