Diputados aprobó la ley que limita a Milei en el uso de DNU pero hubo cambios y vuelve al Senado

PoliticaHace 6 horasOtrasVocesOtrasVoces
diputados_3.png_1756841869-768x432

La oposición aprobó la norma sobre Decretos de Necesidad y Urgencia por 140 votos a favor, 80 en contra y 7 abstenciones. El tema deberá volver a la Cámara alta porque se introdujeron modificaciones
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar las facultades del presidente Javier Milei. No obstante, el proyecto inicial sufrió modificaciones durante el debate, por lo que volverá al Senado antes de convertirse en ley.

La votación fue por 140 votos a favor, 80 en contra y 7 abestenciones.

La de este jueves fue otra sesión caliente, en medio de la crisis política dentro del oficialismo por el diputado José Luis Espert, que debió bajar su candidatura y de la presidencia de una comisión por estar acusado de haber recibido dinero de un empresario ligado al narcotráfico.

Pese a los esfuerzos del presidente de la Cámara, Martín Menem, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de intentar que los legisladores que responden a los gobernadores no se presenten, la sesión se pudo iniciar. 

La reforma elimina la llamada “sanción ficta” que significa la convalidación automática de los decretos si el Congreso no se pronuncia. El nuevo texto fija un plazo de 90 días para que ambas cámaras los ratifiquen. Si no lo hacen, quedarán derogados. 

A partir de este cambio, bastará con que una sola cámara los rechace para invalidarlos, y no ambas, como exige la norma actual. 

En el inicio del debate, el radical Pablo Juliano acusó al presidente de la Cámara de “apretar a diputados” y de amenazar con operaciones de prensa contra Facundo Manes si la sesión contra los DNU prosperaba. 

El propio Manes lo denunció en sus redes sociales: “Menem me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente, me dijo: ´Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos´”.

Nadia Marques, de la LLA, dijo que estuvo presente cuando Menem saludó a Manes y no existió ninguna amenaza o apriete y calificó de “mentiroso” a Juliano.

“¡Dejen de mentir, porque yo estuve ahí! No le dijo absolutamente nada. No sea mentiroso, no sea caradura diputado Juliano. No sé cómo le pudo haber dicho tantas cosas si fueron dos segundos”, aseguró la neuquina.

Esa era el tono de la discusión entre los legisladores.

Espert pidió licencia
 
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, pidió licencia hasta el 8 de diciembre (su mandato termina el 9), en el marco de la imputación por los vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico Fred Machado, informó Noticias Argentinas.

Este hecho ocurre luego de que el funcionario libertario renunciara a la candidatura en las próximas elecciones legislativas nacionales y a su cargo como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Vilma Ripoll, de la Izquierda, pidió desplazar del cuerpo a Espert por las sospechas de vínculos con el narcotráfico y porque “nos mintió a todos los integrantes de la Cámara y a todo el país” porque primero negó los pagos de Fred Machado y después reconoció 35 viajes en su avión y haber recibido al menos 200 mil dólares.