La explicación de Francos sobre la renuncia de Espert: "Error de comunicación" y "decisión personal"

El jefe de Gabinete intentó minimizar los vínculos del exprimer candidato a diputado bonaerense con el narcotráfico, aunque admitió que debió dar un paso al costado para no hacerle "un daño enorme al presidente Javier Milei, al Gobierno y a la campaña".

PoliticaHace 6 horasOtrasVocesOtrasVoces
978080-14a-0

Para  el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura para renovar su banca fue producto de “un error de comunicación”.

El funcionario sostuvo que el hombre que quedó acorralado por sus vínculos con el narcotráfico “no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación” en que se vio enredado y tomó “la decisión personal” de dimitir para no seguir haciéndole “un daño enorme al presidente Javier Milei, al Gobierno y a la campaña” para las elecciones nacionales del 26 de octubre.


“Creo que se equivocó, no sé si habrá sido por temor, pero dese mi punto de vista no hubo una buena comunicación”, consideró el jefe de los ministros en un vano intento de minimizar el escándalo irreversible en que quedó el principal candidato del oficialismo para las próximas elecciones.

 
 
Durante una entrevista por Radio Mitre, Francos reconoció que “Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, y eso dejó dudas y sospechas”. Por este motivo, en su opinión, todo lo ocurrido no sólo fue parte de “una campaña del kirchnerismo” sino también “un error de comunicación”.

Durante la charla radial, el funcionario intentó una y otra vez bajarle el tono a la razón principal por la que Espert renunció: no sólo se contradijo y mintió sobre su cercanía y lazos económicos con Fred Machado, el detenido con pedido de extradición desde Estados Unidos, sino que además salpicó con ello tanto a La Libertad Avanza (LLA), a sus aliados del PRO y propio presidente Javier Milei, que lo defendió hasta último momento.

“El Presidente lo sostuvo creyendo en su inocencia frente a cualquier imputación. Y lo sostuvo porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo, que intentó ensuciar la campaña como lo hizo en la provincia de Buenos Aires”, lanzó Francos.

 
Por eso, explicó, la renuncia a la candidatura “fue una toma de decisión personal de Espert”. “Del sábado al domingo, se ve que reflexionó sobre lo que estaba generando en la campaña, porque se había convertido en el centro de la campaña, y pensó que no podía continuar”.

El jefe de Gabinete intentó una y otra vez hacer creer en la supuesta inocencia de Espert, quien desde que se inició el escándalo contra dijo su relato en varias oportunidades, no pudo explicar los 200 mil dólares que recibió de parte de Machado y mintió en el tipo de relación personal que mantenía con él.

“No puedo creer que él haya estado vinculado en el punto que se lo pretende vincular –esgrimió Francos-, pero causó sensación en la opinión pública y Espert lo reparó él mismo renunciando a la candidatura”.

 
 

Así y todo, para Francos, “lo bueno o lo importante es que Espert, al renunciar a su candidatura, renuncia a cualquier tipo de fueros, con lo cual va a aclarar su situación ante la Justicia”.