La prueba de los 200 mil dólares que Espert recibió de Machado
Tras la divulgación de la planilla con el registro del dinero que recibió el narco, el diputado y canditato difundió el video en el que reconoce el pago. Su aclaración dejó muchas dudas.
PoliticaHace 4 horas

En estos días el diputado libertario José Luis Espert más que un candidato a renovar su curul parecía un mal malabarista ante la dificultad que mostraba a la hora de responder sobre la transferencia de 200 mil dólares que le había hecho el narco detenido Fred Machado. Todo cambió tras la aparición de una planilla del Bank of America que se incorporó en la investigación judicial en Texas. Allí se puede ver la tan mentada transferencia desde una de las empresas que pertenecen a Machado a la cuenta del legislador que aparece con nombre y apellido. Tras la aparición de ese documento Espert difundió un video en el que trató de aclarar la situación pero dejó más dudas.
Este registro fue publicado por el diario La Nación y ahí aparece Espert como la persona humana que recibía los 200 mil dólares. La transferencia se realizó el 22 de enero de 2020, tres meses después de las elecciones presidenciales en la que Espert integraba la fórmula del partido UNITE. En la investigación judicial que se realiza en Texas, donde está ya condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, se hablaba de esta transferencia. Eso dejó de ser una versión cuando el libro contable del Bank of America dio cuenta del movimiento de esos miles de dólares.
Cuando los amigables periodistas del gobierno le preguntaban a Espert por ese dinero, el diputado no podía decir de manera rotunda que era una información falsa. Tampoco se atrevía a decir que era verdad. Entonces prefirió aferrarse a un argumento que predomina en La Libertada Avanza: es parte de una campaña del kirchnerismo.
Según se publicó, los datos obtenidos en el Bank of America da cuenta de los bancos por los que pasó esta cifra hasta llegar a la cuenta de Espert. Entre los papeles que tiene el banco estadounidense se puede ver uno de figura el nombre de Espert y a su lado un código: N28FM. Curiosamente es la matrícula de uno de los dos aviones que Fred Machado le prestó a Espert en 2019 para realizar su campaña presidencial, con los que hizo 36 vuelos y, a pesar de tanto esfuerzo, solo cosechó el 1,5 por ciento de los votos.
Cuando faltaban quince minutos para la medianoche, José Luis Espert publicó en su cuenta de X el video donde confirma lo que ya se sabía: que cobró 200 mil dólares pero, otra vez, buscó despegarse de Fred Machado, el narco detenido y dueño de los aviones en los que hizo su campaña presidencial de 2019.
"Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada", explicó al filo de la medianoche Espert ante la contundencia de la prueba en su contra. Según dijo, recibió dinero por un trabajo que realizó para un empresario de Guatemala, país en el que casualmente Machado tenía inversiones. La planilla del Bank of America indica, además, que el pago salió de una cuenta de una de las empresas del narco.
"Puse como condición que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos", afirmó y luego agregó, en contra de lo consignado en la documentación que obra en la causa judicial, que "no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales".
El relato del diputado libertario fue que Machado le dijo "que una empresa minera vinculada a él necesita de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala". "Me solicitó mi asesoramiento sobre distintos proyectos que tenía y sobre todo consejos para reestructurar la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia", explicó Espert, quien tras la difusión del video recibió el respaldo del presidente Javier Milei.

