Petri lanzó el "plan platita" para el Ministerio de Defensa
El ministro será el primer candidato a diputado en Mendoza y de cara a las elecciones, anunció reintegros de hasta 300 mil pesos para sus dependientes.
PoliticaAyer

El ministro de Defensa, Luis Petri, lanzó un plan de beneficios para reforzar su campaña electoral. La cartera encabezada por quien será el primer candidato a diputado por Mendoza, en una alianza entre el gobernador Alfredo Cornejo y la Casa Rosada, comunicó que a partir del mes electoral, los integrantes del Ministerio de Defensa tendrán reintegros de hasta 300 mil pesos en sus compras.
El presidente Javier Milei y el microcosmos libertario repitieron cientos de veces las críticas al peronismo y el "plan platita" durante la campaña 2023 en la que enfrentaron a Sergio Massa, pero tras anunciar descuentos en supermercados y medicamentos para los jubilados, se conoció la promo lanzada por Petri, con el respaldo del Banco Nación.
"Por ser parte del Ministerio de Defensa, disfrutá los beneficios exclusivos que tenemos para vos", dice el anuncio distribuido por la cartera de Petri. La promoción para la familia castrense es a través del Banco Nación y para las tarjetas Visa y Mástecard de crédito, y las Mastecard de débito.
La promo militar entrará en vigencia desde este miércoles 1 de octubre y será valida hasta el 29 de noviembre. En todo ese tiempo, se ofrece un reitengro de 300 mil pesos, como tope para los dos meses, en todas las compras con esas tarjetas. "Acumulá este beneficio con otros promos vigentes, como las de supermercado o combustible", invita la cartera de Petri.
El ministro está de salida en la cartera de Defensa ya que, como parte del acuerdo entre la Casa Rosada y el gobernador Alfredo Cornejo, será el primer candidato a diputado nacional en una provincia donde las encuestas marcan una victoria violeta; uno de los pocos distritos, junto a la Ciudad de Buenos Aires, donde la victoria parece asegurada.
La relación entre Petri y la familia castrense tampoco pasa por un bueno momento, con reclamos por convalidar el ajuste salarial ordenado por el Poder Ejecutivo y con denuncias de desfinanciamiento y falta de entrega de medicamentos el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).

