El silencio del municipio también envenena

SociedadHace 5 horasOtrasVocesOtrasVoces
556495510_806223365128634_7776417505685875485_n

El municipio vuelve a mirar para otro lado y deja actuar con total impunidad al agronegocio.Esto no fue un accidente ni un hecho aislado. Es la consecuencia directa de un sistema que privilegia la ganancia de unos pocos por encima de la vida de toda una comunidad. Un modelo que envenena nuestros pueblos y que cuenta con la complicidad de las autoridades locales, que prefieren callar y mirar para otro lado antes que ponerle un freno al poder del agronegocio.La pasividad del gobierno de Martínez convierte la salud de los niños, las familias y los trabajadores de la educación en un simple “daño colateral”. 

Los derechos básicos a la salud, al trabajo digno, a un ambiente sano quedan pisoteados por la indiferencia oficial y por el silencio cómplice.Hasta cuándo vamos a tolerar que las autoridades municipales se refugien en excusas, en burocracia, en su silencio cómplice.La vida está primero. La política ambiental no puede ser un papel guardado en un cajón ni un discurso vacío en campaña. Tiene que ser acción real, protección concreta, defensa de la salud y del ambiente.


"Basta de fumigarnos. Basta de impunidad. Basta de gobiernos que eligen pactar con el agronegocio en lugar de cuidar a su gente".