La Justicia reincorporó a cinco personas despedidas del INCAA
El fallo, del mes de mayo, no había sido cumplido en tiempo y forma por lo que fue necesario realizar una intimación judicial para hacerlo efectivo. Documentalistas piden la destitución del presidente de ese organismo, Carlos Pirovano.
SociedadHace 2 horas

La Cámara Contencioso Administrativo Federal N°5 ordenó la reincorporación de cinco trabajadorxs trans que habían sido despedidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y exigió al Gobierno cumplir con la Ley de Cupo laboral Travesti Trans (27.636).
La decisión judicial había sido firmada a mediados de mayo, pero fue necesario que exigir su cumplimiento e intimar al presidente del INCAA, Carlos Pirovano, para que dé cumplimiento al fallo judicial. Con ese objetivo, el viernes pasado sectores de estatales, referentes de la cultura y del cine, acompañaron a los trabajadores con un "abrazo colectivo" al edificio del instituto del cine.
"En el INCAA el ajuste del Gobierno y Carlos Pirovano dejaron tierra arrasada con los despidos masivos", denunciaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el colectivo trans-travesti representó el 10 por ciento de los trabajadores estatales despedidos por la administración nacional, a pesar de la vigencia de la Ley 27.636.
Por la destitución de Pirovano
Por su parte, el colectivo de documentalistas argentinos DOCA denunció que el Poder Ejecutivo está desviando los fondos del Fondo de Fomento Cinematográfico a inversiones especulativas y pidió la destitución del presidente del INCAA, Carlos Pirovano.
En un breve video, los documentalistas recuperaron las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su exposición ante la Cámara de Diputados en la que confirmó que el fondo del INCAA tiene superávit y que un total de 37 mil millones de pesos fueron colocados en bonos y plazos fijos.
"¿Si la plata está por qué no se usa para financiar peliculas?", apuntan los documentalistas y volvieron a resaltar que el fondo de fomento al cine, lejos de los argumentos oficiales, se autofinancia y no depende del presupuesto nacional. "Hablan de ahorro y superávit, nosotros hablamos de corrupción, incumplimiento y estafa al pueblo argentino", sentenciaron.
En ese contexto, el colectivo DOCA exige la destitución inmediata de Carlos Pirovanno y convocó a defender "el trabajo, la industria y la soberanía cultural".



