El escándalo de la ANDIS llega a la AGN: senadores solicitaron que se investigue de manera “urgente”

La iniciativa fue impulsada por el senador porteño Mariano Recalde y luego se sumaron otros opositores. Los legisladores manifestaron que la gravedad de la situación amerita una intervención inmediata de las autoridades.

PoliticaHoyOtrasVocesOtrasVoces
970658-andis-larrosa_0

Senadores de la oposición, por iniciativa del peronista Mariano Recalde, presentaron este martes una nota ante la Comisión de Revisora de Cuentas para que le encomiende a la Auditoría General de la Nación (AGN) una investigación "urgente" sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ante el escándalo de los audios del extitular de esa entidad Diego Spagnuolo.

La iniciativa fue impulsada por Recalde. Luego se sumaron los también porteños Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) y el fueguino Pablo Blanco (UCR).

“Consideramos que la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención del Congreso, en general, y de la comisión a su cargo en particular. El Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves y cuya magnitud no hemos terminado de conocer”, plantearon los legisladores en el texto presentado.

Además, pidieron focalizar la investigación en los contratos suscriptos con la Droguería Suizo Argentina, empresa con vínculos estrechos con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el funcionario Eduardo ‘Lule’ Menem, mano derecha de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. En la misma línea, solicitaron otra auditoría en la ANMAT.

Asimismo, se incluyó en el pedido hacer foco en los laboratorios involucrados por el caso del fentanilo contaminado.

El cruce con el oficialismo


La presentación de las notas llevó a que el diputado libertario Julio Moreno Ovalle defendiera al oficialismo con el argumento de que la iniciativa “forma parte del show cuando esto ya está en la Justicia. Es un oportunismo lo que se busca con este tipo de cosas”, añadió.

Al cruce salió el jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP) en Diputados, Germán Martínez, quien sostuvo que “en la propia intervención del diputado queda claro por qué hay que aprobar las solicitudes de auditorías. Acá no estamos hablando de falencias de procesos administrativos, sino de coimas”, puntualizó.