El juez que prohibió la difusión de los audios está denunciado por la presunta comisión de varios delitos

Las denuncias fueron realizadas por la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial (AEPJN) en 2024, cuando Maraniello se postulaba para ascender a camarista. En total, se abrieron contra él seis expedientes.

PoliticaEl martesOtrasVocesOtrasVoces
968155-photo-2021-05-11-12-08-41-1

El juez Civil y Comercial Federal, Alejandro Patricio Maraniello, quien este lunes dictó una medida cautelar para prohibir a los medios de comunicación la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, había sido acusado por una entidad gremial por abuso de poder, acoso sexual y el supuesto desvío de fondos para una organización judicial que preside.

En su fallo, el juez Maraniello ordenó "el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto de 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web".

  
Las denuncias contra Maraniello fueron impulsadas en 2024, cuando se postulaba para ascender a camarista. En total, se abrieron contra él seis expedientes, que volvieron a moverse el 19 de agosto de este año, cuando el Consejo de la Magistratura lo notificó formalmente para que haga su descargo.

El juez, ahora conocido por la sentencia a favor del Gobierno, había recibido las acusaciones por parte de la la Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial (AEPJN). Entre los expedientes que se le abrieron, hay uno basado en el testimonio de una empleada que declaró haber sido hostigada por el juez desde que empezó a trabajar en su juzgado. La mujer eveló que aceptó salir con el magistrado fuera del ámbito laboral por temor a perder su empleo, ocasión en la que, según figura en la denuncia, fue víctima de tocamientos no consentidos.

 
Un historial de falta de cumplimiento de deberes y pautas éticos
Además, el Consejo de la Magistratura recibió otras denuncias contra Maraniello. Tal es el caso de un hombre que lo denunció por "desconocimiento inexcusable del derecho, incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas procesales o reglamentarias, negligencia grave en el ejercicio del cargo y falta de cumplimiento de los deberes y pautas de comportamiento ético".

 
El hombre, quien reclamaba por la salud de su madre, le pidió al magistrado la habilitación de feria a fin de que la mujer recibiera en forma urgente un colchón antiescaras y de que se estableciera cuándo sería asistida por personal de kinesiología para evitar que quedara paralizada. Maraniello no dio curso al trámite, por lo que el denunciante emitió una acusación formal contra el juez, acusándolo de incumplir con los tratados internacionales suscriptos por la Argentina en desmedro de los derechos de su madre.


 
En su historial, Marianello también tiene otra denuncia, realizada por la abogada Patricia Neme, quien pidió que se investigue si el juez incurrió en el delito de prevaricato. 

Ante este contexto, fuentes judiciales aseguraron que el fallo de Marianello respecto de la causa de corrupción, que involucra a Karina Milei, no es inocente. "El Gobierno buscaba a un magistrado que les firme esto y encontraron a uno muy desesperado por su futuro”, aseguraron.

De hecho, según trascendió, había mucho enojo en Tribunales por la decisión del juez de dictar el cese de la difusión de los audios de Karina. “Imaginate que Rial se rebele y los publique. ¿Qué pasaría? ¿Quién se va a hacer cargo de las consecuencias? No tiene argumentos para lo que hizo”, agregaron.

 
Según los fundamentos de Maraniello, “el derecho a la libertad de expresión debe ceder ante las graves repercusiones que podría conllevar la difusión” de los audios de la hermana del Presidente Milei. El argumento tiene una contradicción: el juez reconoce no estar en conocimiento del contenido de los audios, por lo cual sería imposible que supiera cuán gravosa puede ser su publicación.