Sospechas por posibles sobreprecios en el Ministerio de Justicia

PoliticaHace 1 horaOtrasVocesOtrasVoces
966973-000-372u9bl

El Gobierno de Javier Milei vuelve a estar en la lupa por posibles sobreprecios. En este caso, el funcionario en la mira es Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, ya que el pasado 14 de agosto la cartera adjudicó la compra de pasajes aéreos y terrestres a una agencia que cobraba más caros los boletos en relación a la otra empresa que participó de la licitación, sin estipular un precio testigo.

La beneficiaria de la compra de pasajes fue la compañía Sudameria Incoming Solutions SRL, que pasó un total de $648.779.200. En esa licitación, sin embargo, también se había presentado la empresa ITS International Travel Services SA, que hizo una oferta por los mismos servicios a un valor de $614.000.000, casi $34.000.000 menos que la agencia que finalmente resultó ganadora.

Aunque desde el Ministerio aclararon que para la elección de Sudameria Incoming Solutions SRL se priorizaron criterios técnicos, la adjudicación igualmente generó dudas por posibles sobreprecios dado que no se fijó ningún precio testigo que permita comparar con los valores de mercado.Tampoco se especificaron en detalle la totalidad de comisiones incluidas, ya que se dio cuenta solo de algunas.

La falta de precio testigo fue advertida por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que lo informó mediante la Nota NO-2025-80761008.

Otro aspecto que generó dudas respecto de la licitación fue el uso de la modalidad de Orden de Compra Abierta, que le permite al Estado contratar un paquete de servicios estableciendo topes máximos de gasto. Si durante el período no se agotan los montos comprometidos, la contratación puede extenderse sin necesidad de reabrir la licitación, lo que reduce la transparencia frente a variaciones de demanda y precios del mercado.

 
El detalle de la contratación


El Ministerio de Justicia adjudicó a Sudameria Incoming Solutions SRL la compra de pasajes aéreos nacionales por $255.000.000, aéreos internacionales por $250.000.000, pasajes de ómnibus y trenes por $30.000.000, y servicios de asistencia al viajero por $34.500.000.

A eso se suman comisiones fijas por cada gestión realizada por la agencia adjudicataria correspondientes a 600 pasajes aéreos nacionales con una comisión de $45.738.000 (unos $76.230 por trámite), 200 pasajes aéreos internacionales con comisión de $18.295.200 ($91.476 por trámite), 300 pasajes de ómnibus o trenes con comisión de $7.623.000 ($25.410 cada uno), y 200 trámites de asistencia al viajero con comisión de $7.623.000 ($38.115 por gestión).

 
La empresa adjudicataria debe también proveer un software integral de reservas de alcance mundial, con acceso en tiempo real a vuelos y transportes y la capacidad de emitir pasajes “offline” cuando no haya disponibilidad online. 

Además, la agencia debe brindar reservas de ómnibus, vans y trenes de corta y larga distancia; cobertura médica extendida en el exterior, repatriación sanitaria y compensación por pérdidas de equipaje; atención 24/7 y un ejecutivo de cuenta exclusivo para el Ministerio; e informes periódicos sobre destinos, pasajeros, gastos y tiempos de gestión.