¿ASESINO SERIAL EN JUJUY?: LO INVESTIGAN POR LA DESAPARICIÓN DE CINCO HOMBRES EN SITUACIÓN DE CALLE
Policiales06 de agosto de 2025

Una casa común y corriente, con jardín al frente y paredes manchadas por el tiempo, se convirtió en el epicentro de una investigación escalofriante que sacude a toda la provincia de Jujuy. En el barrio Alto Comedero, la policía halló restos óseos y fragmentos de piel humana en el terreno de una vivienda que, hasta hace unos días, pasaba desapercibida.
Allí vivía Matías, un hombre de 37 años, con antecedentes penales y un pasado violento, que ahora es señalado como posible autor de una serie de desapariciones que podrían alcanzar ribetes macabros. El hallazgo fue el punto de partida de un caso que se ramifica con velocidad.
Este martes, el sospechoso será formalmente acusado del homicidio de un hombre en situación de calle, cuya última aparición fue cuando abordó un remis junto a Matías. Desde entonces, no se supo nada más de él. Y ahora, las piezas comienzan a encajar en un rompecabezas siniestro.
A las 16, el juez de control Gastón Mercau encabezará la audiencia clave. Allí, el equipo de fiscales, liderado por Guillermo Beller, lo imputará por homicidio y solicitará medidas preventivas mientras avanza la investigación. Podría dictarse prisión domiciliaria por hasta un año, aunque se espera que el caso sea declarado como de “investigación compleja”, lo que permitiría extender los plazos hasta tres años.
La vivienda fue allanada luego de una confesión perturbadora: el sobrino del imputado, un adolescente de 16 años, relató a las autoridades que su tío había enterrado cuerpos en el patio. Guiados por sus palabras, los peritos encontraron huesos, partes de piel humana, bolsas de consorcio, e incluso sangre en un recipiente con combustible.
Mientras los antropólogos forenses rastrillan palmo a palmo el terreno, la División de Búsqueda de Personas revisa casos de desapariciones ocurridas en los últimos años. El objetivo: determinar si los restos hallados coinciden con víctimas reportadas, todos hombres mayores en situación de calle o vulnerabilidad. En paralelo, se recolectan muestras de paredes, pisos y objetos personales en busca de rastros de ADN.
“Esto recién empieza”, aseguran desde el Ministerio Público. De hecho, no descartan sumar más fiscales al equipo, dada la magnitud del caso.
Jurado no es un desconocido para la Justicia. Su prontuario arranca desde los 17 años, con condenas por robos violentos a mano armada. La última sentencia la recibió en 2018 y recuperó la libertad en 2021. Desde entonces, había mantenido un perfil bajo, hasta que la denuncia de su propio sobrino lo colocó en el centro de un escenario escalofriante.
Aunque por ahora sólo se lo imputa por un homicidio, la sospecha de que podría estar vinculado a al menos otras cuatro desapariciones pone al caso en el radar nacional. Los detalles que se van conociendo, bolsas enterradas, restos quemados, sangre disimulada, parecen sacados de una novela negra.
El juez Mercau tiene la difícil tarea de decidir los próximos pasos judiciales. Pero la pregunta que ya resuena en los pasillos de Tribunales y en las mesas familiares de todo el país es la misma: ¿cuántas víctimas más puede haber?.
FUENTE:casospoliciales.net/



