25 DE MAYO: Avanza a gran ritmo la nueva guardia del Hospital Unzué
El intendente Egüen destacó que en la obra, de 340 metros cuadrados y costeada con recursos municipales, se invierten 765 millones de pesos. Dijo que trabajan para adquirir nuevo equipamiento y proyectan aplicar la telemedicina, como servicio esencial para las unidades sanitarias del interior del distrito.
Regionales05 de agosto de 2025

Con una inversión de 765 millones de pesos, costeada con recursos municipales, avanza a muy buen ritmo la obra de la nueva guardia del Hospital Saturnino E. Unzué.
Mientras operarios de la empresa Pose S.A, tras realizar los cimientos ya levantan ladrillos, el intendente Ramiro Egüen encabezó hoy una conferencia en la que destacó que la ampliación en infraestructura es clave para seguir mejorando la atención y ampliar la capacidad operativa del sistema de salud.
“La inversión será realizada con fondos propios de la Comuna, lo que reafirma el compromiso de la gestión con el fortalecimiento concreto del sistema sanitario local”, dijo el mandatario, que estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci, la directora asociada del Hospital Candelaria Brunero, la jefa del servicio de guardia Cintia Ferrari, y funcionarios de distintas áreas de la Comuna.
Ramiro Egüen dijo que la obra en marcha, en el ala oeste del edificio, “la planificamos a partir del relevamiento de las necesidades de infraestructura del Hospital, que está en planta baja y posee un amplio predio para continuar ampliándolo, lo que facilita la accesibilidad de quien concurre a tener un servicio de salud de calidad, que es a lo que apostamos, y que requiere inversiones que venimos haciéndolas desde diciembre de 2023, adquiriendo aparatología. Hemos sumado mamógrafo, ecógrafo, aparato de rayos, completamos la torre laparoscópica y estamos proyectando la compra de un tomógrafo y otro ecógrafo. Y al mismo tiempo, necesitamos también mayor infraestructura, para quien viene y para los que trabajan”.
“En la guardia, prácticamente se estaba atendiendo en un pasillo. Con la nueva guardia, que tiene 340 metros cuadrados y estimamos estará finalizada en el mes de diciembre, podremos implementar el triage, una metodología médica que clasifica a los pacientes en función de la gravedad de su condición y la necesidad de atención médica inmediata. El objetivo es garantizar que los pacientes con mayor riesgo de deterioro reciban atención prioritaria, optimizando así el uso de los recursos disponibles”, anticipó el Intendente.
Anunció además que en los próximos días “hemos conseguido una prueba gratuita y, si funciona, aplicaremos la telemedicina en el distrito, especialmente orientada a las Unidades Sanitarias del interior. Habrá un médico que pueda resolver cuando surge la urgencia con la atención en territorio de un profesional de la salud, que puede ser un enfermero, y a partir de ahí se atenderá al paciente en el lugar o se decidirá con premura el traslado”.
Respecto a la nueva guardia, recalcó Egüen que “es una obra definida con arquitectos sanitaristas, en el marco de un plan director que lo comenzamos para que los sigan otros gobiernos, y permitirá que el Unzué siga mejorando sus servicios”.
“También encarando una puesta en valor en cuanto a techos y pintura, y por supuesto debemos adentrarnos en el interior, porque son muchos años de abandono y el edificio necesita mucha inversión, que demandará además tiempo, porque las modificaciones deben hacerse sin interrumpir los servicios”, agregó.



