Final cantado: Victoria Villarruel desmanteló el jardín de infantes del Senado
La institución había sido creada en 2015 por el ex vicepresidente Amado Boudou. Unos 72 empleados del recinto llevaban ahí a sus hijos hasta octubre del 2024, cuando las actividades se suspendieron.
Sociedad25 de julio de 2025

A diez meses del decreto que suspendió todas las actividades del jardín de infantes del Senado por presuntas "irregularidades estructurales" que podían llegar a poner "en riesgo la vida de los niños y el personal", la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, ordenó su cierre definitivo.
A través del Decreto 43/2024 de octubre pasado, la funcionaria le había encomendado a la Dirección General de Administración que elaborase "un plan de acción para la subsanación de las observaciones edilicias" de la guardería, señaladas por la Dirección de Obras y Mantenimiento.
Sin embargo, este miércoles -mediante el Decreto 401/2025- se informó que la Dirección General de Administración no consiguió el objetivo, por lo que la presidenta del recinto ordenó "su devolución" a la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación (DAS), propietaria del inmueble.
"La Dirección de Obras y Mantenimiento evaluó distintas propuestas con la intención de acondicionar el inmueble citado a la normativa vigente. (...) En virtud de tal estudio, el área pertinente concluyó que su readecuación no resulta posible por sus conóiciones de base. (...) No existiendo la posibilidad de reabrir allí la guardería, ni habiendo otra finalidad para el inmueble en cuestión (...), corresponde proceder a su devolución", se determina en el texto.
De esta manera, no sólo se entregará la planta baja y el primer piso del inmueble, sino también todo su mobiliario: sillitas, juegos y juguetes infantiles, pizarrones, mantas didácticas, mesas y sillas de caño, minipelotero, camillas y practicunas, entre otros.
La Guardería y Jardín Materno Infantil "Jardín del Bosque", ubicada en Moreno 2010, fue inaugurada en 2015 por el entonces vicepresidente Amado Boudou junto al ex ministro de Educación, Alberto Sileoni, y los entonces senadores Juan Manuel Abal Medina y Alfredo Martínez.
La suspensión de las actividades del año pasado dejó sin alternativa a los docentes y trabajadores de la institución, así como a las familias que acudían al mismo. Villarruel pudo haber reubicado la guardería y jardín en otro sector del edificio, pero ofreció únicamente dar una licencia (desde la suspensión del jardín en octubre de 2024 hasta el 31 de diciembre del año pasado) a los 72 empleados que llevaban a sus hijos a ese jardín.
El informe elaborado por la Dirección de Obras y Mantenimiento, según el decreto de octubre, estableció que el edificio presentaba "vicios estructurales que lo hacen impropio para el desarrollo de sus actividades" y que ponía "en riesgo inminente la vida, seguridad e integridad psicofísica de las personas que allí concurren".
"Dicho informe deja en evidencia la negligencia, desconsideración y temeridad con las que las gestiones anteriores han ejercido la actividad de guardería materno infantil, exponiendo a nuestros niños y trabajadores a riesgos inadmisibles, y que han configurado la imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación", disparaba Villarruel en el texto.
Según el informe en el que se apoyó el cierre, el establecimiento tampoco cumple con la normativa correspondiente de la Unidad Ejecutora de Escuelas Seguras, UERESGP.
A fines de 2023, antes de dejar el Senado, la ex presidenta Cristina Kirchner eliminó la normativa que estipulaba que a los empleados que inscribieran a sus hijos en el jardín del Senado se les descontara un porcentaje del sueldo









