El embajador de Trump elogia a Milei y amenaza con expulsar a China de la región

Peter Lamelas, designado por Donald Trump como embajador en Argentina, aseguró ante el Senado de EE. UU. que impulsará una cooperación “sin precedentes” con el gobierno de Javier Milei. A su vez, lanzó un mensaje directo contra la influencia de China, Venezuela, Irán y otros países considerados "autoritarios".

Politica24 de julio de 2025OtrasVocesOtrasVoces
embajador-de-eeuu

En su audiencia de confirmación ante el Senado de Estados Unidos, el empresario Peter Lamelas —nominado por Donald Trump como embajador en Argentina— definió al presidente Javier Milei como “un amigo del presidente Trump” y prometió una relación bilateral más estrecha que nunca. “Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos”, afirmó.

Pero además del respaldo explícito al mandatario argentino, Lamelas utilizó su intervención para lanzar una advertencia geopolítica: trabajará para mantener a “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán” fuera del continente. La mención directa a China en el contexto argentino, país con fuerte dependencia comercial del gigante asiático, marca un giro de alto voltaje político.

China en la mira y Milei como aliado
La audiencia de Lamelas dejó en claro el enfoque estratégico de la gestión Trump sobre la región: el objetivo no es solo reforzar alianzas, sino también frenar la expansión de la influencia china en América Latina. “La Argentina es un jugador clave para la estabilidad regional”, sostuvo, vinculando el destino político de la región a la orientación internacional del gobierno de Milei.

El embajador también expresó su intención de reducir barreras comerciales no arancelarias entre ambos países, aunque evitó compromisos firmes sobre tratados específicos.

https://twitter.com/silvia_saravia/status/1947829155875217551?t=PHB6gbFYmTgEyl1qKiR4Gw&s=08
Malvinas, neutralidad y realismo político
Consultado sobre la posición estadounidense respecto a la soberanía de las Islas Malvinas, Lamelas reafirmó la postura tradicional de Washington: “EE. UU. mantiene una política de neutralidad y no reconoce el reclamo ni de Argentina ni del Reino Unido”.

Un mensaje con múltiples capas
La audiencia no fue solo un trámite diplomático. La presentación de Lamelas anticipa una política exterior estadounidense en sintonía con los objetivos de Milei, especialmente si Trump retoma el poder en noviembre. A su vez, deja entrever una creciente presión sobre los países de la región que mantengan vínculos estratégicos con China, en momentos en que la tensión entre ambas potencias escala globalmente.