25 DE MAYO: La «Mulita» fue declarada patrimonio cultural e histórico de 25 de Mayo en el H.C.D.

Regionales17 de julio de 2025OtrasVocesOtrasVoces
descarga

Fue a través de una proyecto de ordenanza presentado por los bloques Juntos, Juntos por el Cambio, Unión Cívica Radical, Evolución Radical y Pro.

Declara Patrimonio Cultural e Histórico del Distrito de 25 de Mayo a la “Escultura de La Mulita” que se encuentra en la Rotonda de la Ruta Provincial N° 46 y el Acceso a la ciudad y asimismo le impone el nombre de “Rotonda La Mulita”.

Dicha obra fue realizada durante la gestión de la Intendente Municipal Dra. María Victoria Borrego, quien decide embellecer las Rotondas de Acceso, colocar cartelería y el nombre de 25 de Mayo.

El Departamento Ejecutivo se contacta con el artista plástico Alejandro Curtto, de profesión herrero y actualmente escultor, oriundo de Merlo Provincia de Buenos Aires, quien utiliza materiales de rezago de hierro, vidrios, plásticos y sobre todo repuestos automotores integrándolas en su pasión por la fauna y protección del medio ambiente, creando maravillosas obras de arte.

En junio del año 2014 se decide comenzar con la realización de la escultura de “La Mulita” inspirada en la historia del “El Cantón de las Mulitas”.

La obra se realizó en el corralón Municipal, totalmente con chatarras y materiales en desuso de diferentes áreas de la Municipalidad y piezas que acercaban voluntariamente los vecinos para donar,

Cabe destacar que la obra no generó costo alguno para el Municipio de 25 de Mayo, atento que los costos del escultor fueron abonados por donación de los funcionarios de la gestión de la Dra. Victoria Borrego.

“La Mulita” mide 10 metros de largo, 4 metros de alto y 3,5 metros de ancho, pesa alrededor de 3.500 Kg., y fue colocada con los asistentes del escultor y empleados municipales, siendo apoyada sobre un paredón que se construye a tal efecto, de 12 metros de largo y 2 metros de alto, donde se colocan las letras que dicen “25 DE MAYO”, fue construido y donado por el vecino Jorge Corona.

Se utilizó en el predio de la Rotonda una superficie de 40 metros de diámetro, con los permisos correspondientes a Vialidad Provincial, y los planos fueron confeccionados por los Arquitectos veinticinqueños María Eugenia Souto y Facundo Fernández, quienes también gentilmente no cobraron por los mismos.

Fue finalizada e inaugurada en noviembre de 2014 para el Aniversario de la ciudad de 25 de Mayo.