PERGAMINO: Ni un Metro menos

Basta de hipocresía

Interes General11 de julio de 2025OtrasVocesOtrasVoces
IMG-20250710-WA0139

Fumigar a 100 metros es un Crimen Social, un verdadero acto de cobardía política del Intendente Javier Martínez, claudicando ante quienes lucran por pulverizar; el municipio elige veneno por sobre la salud de los pergaminenses.

El Municipio de Pergamino acaba de dar un paso tan brutal como vergonzoso: pedirle a la Justicia que habilite fumigaciones con agrotóxitos. Lo hace a pesar de que desde hace años existen pruebas médicas, científicas y judiciales que demuestran que estas fumigaciones enferman, contaminan y matan.

Enferman nuestro medioambiente, nuestro suelo y agua.

 No es exageración, es la realidad comprobada por peritos del INTA, genetistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto y fallos judiciales que establecieron distancias de protección de 1095 metros por tierra y 3.000 metros por aire.

Esa medida salvó vidas, mejoró la calidad del agua y disminuyó la exposición de niños y niñas a sustancias cancerígenas.

Pero el intendente ahora, prefiere arrastrarse ante los intereses del agronegocio antes que cuidar a la comunidad que lo eligió para protegerla.

La mentira del intendente con su “Municipio Verde” queda al descubierto cuando pretende reducir la protección sanitaria a una ridícula franja de 100 metros. Dicen que “no hay informes técnicos concluyentes”, mientras ignoran estudios genéticos, análisis del agua y peritajes judiciales que demostraron daño real y sistemático.

¿Cuánto más quieren ocultar? ¿Cuántas veces van a desobedecer la Justicia? ¿Dónde queda el respeto al principio precautorio y a los derechos humanos?

 Esta solicitud no es sólo una decisión administrativa, es un ataque directo a la salud pública. Es una muestra de cobardía política y una rendición ambiciosa ante quienes lucran con pulverizar veneno sobre nuestros cuerpos, eligiendo el negocio por encima del derecho a la vida.

No lo olvidemos, fue la Justicia quién ordenó las distancias actuales, basándose en peritajes oficiales, testimonios de médicos y análisis de laboratorios que detectaron agroquímicos en el agua, la sangre y la orina. Pretender ignorar eso, no solo es un retroceso, es un crimen social.

Desde Libres del Sur exigimos:

 “¡Ni un Metro menos! Defendamos los 1.095 metros. Organicémonos por un modelo de producción sin venenos .”

Porque lo que está en juego no es solo una distancia: es el Derecho a respirar aire puro, beber agua limpia y vivir sin miedo.

 No nos vamos a quedar callados .

Convocamos a vecinos, organizaciones intermedias, partidos políticos, docentes, estudiantes, científicos y profesionales de la salud a rechazar públicamente esta solicitud y defender lo conquistado.

¡Ni un Metro menos!

 Yanina Cárdenas 

Secretaría de Medio Ambiente. 

 Enrique Schierloh

Secretario General Libres del Sur.