AMENAZAS, EXPLOSIVOS Y REDES SOCIALES: DETIENEN A UN HOMBRE POR AMENAZAR A LA MINISTRA BULLRICH
Policiales27 de junio de 2025

Una investigación de la Policía Federal Argentina derivó en la detención de un hombre de 37 años en el barrio de Barracas, acusado de realizar amenazas de muerte contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de redes sociales. El operativo reveló además la tenencia de un cóctel molotov y material con contenido anarquista, lo que disparó las alarmas de las autoridades.
El caso se remonta al 20 de marzo, cuando desde el Ministerio de Seguridad se presentó una denuncia formal por una serie de mensajes intimidatorios que había recibido la funcionaria. Las amenazas, cargadas de violencia explícita, hablaban de sicarios contratados en la Deep Web y hacían referencia directa a posibles atentados en espacios institucionales. “Algún día vas a entrar al Congreso…”, rezaba uno de los mensajes más comprometedores.
El contenido fue considerado de extrema gravedad por la Unidad de Investigación Antiterrorista, que activó un operativo de rastreo digital. La pesquisa permitió geolocalizar el origen de las publicaciones, lo que llevó a un domicilio en la calle Luzuriaga al 1700.
Con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo del juez Ariel Lijo y la Secretaría N°23 de Paola Yanina Kohen, se ordenó el allanamiento inmediato de la vivienda. Participaron efectivos del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF), agentes de la División Canes y de la Brigada de Explosivos.
Durante el procedimiento se secuestraron elementos preocupantes: un artefacto explosivo casero de tipo “Molotov”, un teléfono celular, una computadora de escritorio, panfletos con consignas antisistémicas y libros con contenido radicalizado. Según fuentes de la investigación, el detenido mostraba “un perfil activo en foros clandestinos” y tenía antecedentes por disturbios en manifestaciones.
El hombre fue trasladado a una dependencia federal y permanece a disposición de la Justicia, que ahora evalúa si se configura la figura de «intimidación pública agravada» o si se le imputarán cargos vinculados a la Ley Antiterrorista. La ministra Bullrich, por su parte, no realizó declaraciones públicas, aunque desde su entorno aseguraron que se mantendrá firme frente a “cualquier intento de violencia política”.
FUENTE:casospoliciales.net/



