NARCO BOMBARDEO EN PERGAMINO: CONDENARON A «LA REINA DEL SUR» Y CUATRO INTEGRANTES DE LA BANDA QUE TIRABA COCAÍNA DESDE UNA AVIONETA
Policiales27 de junio de 2025

En un fallo que cierra uno de los episodios más llamativos del narcotráfico en los últimos años, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó a cinco personas involucradas en el caso conocido como el “narcobombardeo”, donde se arrojaban bultos con cocaína desde avionetas que partían clandestinamente desde Bolivia hacia campos del interior bonaerense.
La maniobra, detectada a comienzos de 2022, culminó con penas de prisión de entre 4 y 8 años para los implicados. La líder de la organización, una mujer de nacionalidad boliviana apodada “la Reina del Sur”, fue sentenciada a 8 años de cárcel, mientras que sus dos hijos y otros dos colaboradores recibieron condenas de 4 años por su participación en el operativo.
El hecho ocurrió el 19 de enero de 2022 en un campo rural cercano a Rancagua, a unos 18 kilómetros de Pergamino. Aquel amanecer, personal policial desplegado en la zona advirtió el sobrevuelo reiterado de una avioneta. La nave pasó al menos cuatro veces sobre el predio y, en cada giro, arrojó paquetes de gran volumen. La escena, digna de una película de acción, terminó en un operativo que incluyó detenciones inmediatas y el posterior hallazgo de bultos con cocaína.
Los primeros detenidos fueron la líder del grupo y sus hijos, sorprendidos en el campo mientras recogían la carga. También fue arrestado un hombre que hacía tareas de custodia desde una tranquera. Otros tres integrantes de la banda lograron escapar a bordo de una camioneta, que más tarde fue hallada abandonada con parte del cargamento aún en la caja.
En total, solo ese día se incautaron aproximadamente 130 kilogramos de clorhidrato de cocaína, perfectamente acondicionados en paquetes multicapas, algunos sellados con la figura de un felino, marca típica de ciertos carteles internacionales.
La historia no terminó allí. Tres meses después, nuevos testimonios de trabajadores rurales alertaron a las autoridades sobre bultos similares en los campos. El 17 y 18 de abril de 2022, se realizaron nuevos allanamientos en la misma zona, donde se incautaron otros 160 kilos divididos en dos grandes cargamentos.
Con esos hallazgos, el total de cocaína secuestrada superó los 289 kilos. Además, en el domicilio porteño de otro de los acusados, actualmente prófugo, se hallaron más de 200 gramos de la misma sustancia.
La causa, que comenzó en agosto de 2021, fue llevada adelante por la fiscalía federal de San Nicolás. Según se estableció en el expediente, la organización tenía como base de operaciones el barrio 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires, donde se coordinaba la logística para recibir cargamentos de droga provenientes de Bolivia mediante vuelos no autorizados.
Las escuchas telefónicas fueron clave para la causa. En una de ellas, se refieren a la principal condenada como “la Reina del Sur”, en alusión al personaje literario que lidera un imperio narco. También se registraron conversaciones con sus hijos sobre el manejo de dinero y los detalles de las entregas.
Uno de los hijos, además, era titular de una camioneta Amarok en la que se cargó parte del estupefaciente, mientras que su hermana utilizaba su línea telefónica para desviar posibles escuchas dirigidas a su madre.
Los otros dos condenados, de nacionalidades brasileña y paraguaya, cumplían funciones de apoyo logístico y vigilancia en el campo, tarea que incluía marcar la zona de descarga con telas de colores visibles desde el aire.
La sentencia se concretó el pasado 26 de mayo, mediante un juicio abreviado, mecanismo que permitió reducir los tiempos procesales. Además de las penas de prisión, los condenados deberán pagar multas que van desde los 380 mil hasta los 950 mil pesos. A pesar de las condenas, las autoridades creen que quienes coordinaban los envíos desde Bolivia aún no han sido identificados plenamente.
FUENTE:casospoliciales.net/



