CAYÓ UNA BANDA DE ESTAFADORES: OPERABAN DESDE LA CÁRCEL Y LAVABAN DINERO POR BILLETERAS VIRTUALES
Policiales30 de mayo de 2025

Una red criminal que operaba desde varias cárceles bonaerenses fue desbaratada tras una serie de allanamientos simultáneos en seis localidades. Utilizaban una modalidad cada vez más frecuente: la estafa a través del secuestro de cuentas de WhatsApp, conocida como el “código trampa”.
La investigación comenzó en Junín, luego de que un vecino cayera en un engaño telefónico: un falso operador de una empresa de telefonía móvil le pidió un código de verificación para supuestamente migrar sus datos. En realidad, los delincuentes usaron esa clave para tomar control de su cuenta de WhatsApp y pedir dinero a sus contactos. Uno de ellos transfirió más de 1,4 millones de pesos.
Ese hecho aislado destapó una red compleja de estafas digitales y lavado de dinero a través de billeteras virtuales como Claro Pay, Naranja X y Personal Pay. La Sección de Cibercrimen de Junín, junto con fiscalías y juzgados especializados, rastreó los movimientos de fondos y detectó patrones de dispersión típicos de una estructura organizada.
El operativo final incluyó seis allanamientos en General Alvear, La Plata, Ituzaingó, Luis Guillón, Adrogué y Grand Bourg. Hubo detenidos dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense, incluso con condenas previas por delitos graves, y se secuestraron dispositivos clave para la maniobra.
Los investigadores apuntan ahora a una figura más grave: asociación ilícita. La causa sigue en curso, con nuevas detenciones en la mira y un mensaje claro: el cibercrimen ya no tiene fronteras físicas, y puede operar incluso desde detrás de las rejas.
FUENTE:casospoliciales.net/



