
La economista Florencia Iragui, de la consultora LCG, subrayó que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%. “La carne a la cuarta semana tenemos un promedio de aumento de 6,9%. Va a haber que seguirlo. La carne es algo muy pesado en la canasta de los argentinos porque eso afecta bastante a la inflación”, señaló Iragui de la consultora LCG que realiza seguimientos de precios semanales.
En la misma línea, precisó que los “lácteos, que también son relevantes en la ponderación que realiza el estudio, subieron 3%, algo por debajo de la suba general. De esta forma, “carnes y lácteos explican el 75% del aumento en nuestro relevamiento de precios”.
No obstante, aclaró que las primeras semanas del mes estuvieron impactadas por la incertidumbre sobre el progreso del plan económico y que luego se observó una estabilidad en los precios.
Los huevos
En este mes, además, el precio de los huevos siguió aumentando, acompañando el salto en los precios mayoristas del 40 por ciento según el relevamiento de la Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco). La suba se explica por factores externos (como la gripe aviar que amenaza a Estados Unidos) e internos (como los cambios en la alimentación hacia una “proteína barata” representada por los huevos).
En base al último relevamiento, los precios promedio llegaron a 4677,96 pesos para los huevos de color y 4378,73 pesos para los blancos.

