EN ARGENTINA, DESDE DICIEMBRE DEL 2020, CONTAMOS CON LA LEY 27.610 DE LEGALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.
ESTA LEY, ES PRODUCTO DE LA LUCHA HISTORICA DE LOS FEMINISMOS DE NUESTRO PAÍS.
Efemérides30 de diciembre de 2024

Se sancionó el 30 de diciembre de 2020 y entró en vigor en enero de 2021.
La ley regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto.
Entre sus principales aspectos, establece:
. El derecho al aborto hasta la semana 14 de gestación sin necesidad de justificación.
. El derecho al aborto sin plazos en caso de violación o riesgo para la salud de la mujer, niña o persona gestante.
. El derecho a la atención post aborto más allá de si el mismo se produjo o no en las situaciones previstas por la ley.
. El acceso a métodos anticonceptivos
La ley es de orden público y obligatoria en todo el País.
El Ministerio de Salud es la autoridad de aplicación de la ley!
El derecho de las mujeres a abortar en Argentina está en riesgo.
Diputados del partido encabezado por Javier Milei buscan derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y piden penas de hasta 3 años de carcel a quien aborte!
Desde que Milei asumió su mandato Nuestros Derechos han sido vulnerados y lo seguirán siendo!
Nosotres desde MuMaLá, luego de años de organización y lucha de todes les movimientos feministas y transfeministas, y a 4 años de la conquista del derecho al aborto legal, Reivindicamos el Logro y seguimos Luchando por una implementación plena y efectiva de la Ley 27.610/20.
#HayQueEcharAMilei
MuMaLá 💜
Libres del Sur
Libres y Diverses
Jóvenes SUR

