Tramitar la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Para igualar las oportunidades de todas los niños y adolescentes del país, garantizando sus derechos a la educación, salud y vacunación.

Interes General18 de diciembre de 2024OtrasVocesOtrasVoces
descarga (2)

La Asignación Universal por Hijo garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.


¿A quién está dirigido?


 A la madre o padre o titular que esté a cargo de sus hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:

-Desocupado
-Trabajador no registrado o sin aportes
-Personal de casas particulares
-Monotributista social
 

Requisitos


De la madre, padre o titular a cargo:

-Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.


Del hijo:

-Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
-Ser soltero.


¿Qué necesito?


DNI del titular a cargo y del hijo.
 
Certificado o partida de nacimiento del hijo.
 
Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
 
Si estás a cargo de tu hijo y no estás cobrando la Asignación Universal podés realizar el reclamo.

Monto

La asignación aumenta mensualmente por Movilidad y el monto se determina por la zona de residencia. Conocé los montos actualizados.
Conocé más sobre el pago del complemento del 20% de la Asignación Universal por Hijo.
Podés consultar tus cobros a través de mi ANSES > Hijos > Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. También podés hacerlo en tu celular con la app mi ANSES.
 
 
¿Cómo hago?
 
1- Revisá si tus datos de contacto estén actualizados en mi ANSES. Podés modificarlos en el momento.


2- Para recibir la Asignación Universal por Hijo es importante que tus vínculos familiares estén actualizados en ANSES. Consultalos en mi ANSES.

Si tus vínculos no están actualizados, podés corregirlos a través del canal de Atención Virtual de ANSES presentando la documentación de tu grupo familiar (partidas de nacimiento de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).


3-Una vez que hayas acreditado tus vínculos familiares, si cumplís con los requisitos, vas a empezar a cobrar la Asignación Universal por Hijo.
Si recibís la Asignación Familiar por Hijo y dejás de tener ingresos formales, vas a empezar a cobrar de forma automática la Asignación Universal por Hijo.
 
 
¿Cuál es el costo del trámite?


Gratuito