"Venimos a remozar nuestro Partido y a convertirlo en vanguardia del proceso de liberación de nuestro pueblo" por German Kohl

Nota Opinion25 de septiembre de 2024OtrasVocesOtrasVoces
OVCQC7L26BGVHKH37U2P65FTQY

Un 24 de septiembre, pero de 1972,en plena dictadura , un grupo de dirigentes radicales, reunidos en el entonces Cine Teatro Real ubicado en la esquina de calles Salta y Bv. Nicasio Oroño de la ciudad de Rosario, crearon el Movimiento Renovador Nacional (MRN).
Entre esos dirigentes se encontraban un joven Raúl Alfonsín, un cordobés llamado Conrado Storani y miembros de la Franja Morada y de la juventud Radical.

Aquel movimiento nacido en Rosario tenía como finalidad elaborar un programa de carácter nacional, popular, democrático y liberador para que la Unión Cívica Radical, que estaba un tanto aletargada, volviera a ser el partido transformador que había sido en sus primeros tiempos, bajo los liderazgos de Leandro Alem y de Hipólito Yrigoyen.

Ese MNR se convertiría, un año después, en el Movimiento de Renovación y Cambio (MRC) de la Unión Cívica Radical, que lideraría Raúl Alfonsín. 

“…No somos una circunstancia en el Radicalismo, por ello somos los más celosos custodios de su unidad. No nacemos para una elección interna. Venimos a remozar nuestro Partido y a convertirlo en vanguardia del proceso de liberación de nuestro pueblo. Somos la fuerza vital del Radicalismo de todos los tiempos, del que renació en cada momento difícil de Argentina, del que enfrentó al fraude y al régimen, el que luchó contra las dictaduras militares y toda forma de opresión, y del que estuvo en la Córdoba del 69 y en cada movilización popular de los últimos tiempos.
A nuestro lado llamamos a los viejos y jóvenes militantes de esta causa que preservan la vocación mayoritaria y revolucionaria de nuestro Partido. A los estudiantes de la Reforma, que con su lucha sostienen el aún hoy vigente programa del 18, a los hombres del campo y a los trabajadores que día a día en la fábricas construyen con su esfuerzo el futuro de la República. Es decir, llamamos al pueblo, a sus hombres y mujeres a reencontrarse con este Partido y para servir desde el a la construcción de la nueva sociedad.”
Fragmento del Manifiesto del Movimiento Renovador Nacional. - Rosario, 24 de septiembre de 1972.

A partir del MRC, el radicalismo gestó, desde sus mismas entrañas, un sector interno que luchó por reivindicar la identidad nacional, popular, democrática y transformadora que constituye la esencia del partido.

German Kohl Raíces Pergamino